
Cada día salen al mercado nuevas tecnologías, cada una más innovadora que la otra en muchos aspectos. Esto permite producir neumáticos mejores, más precisos, más seguros y más respetuosos con el medio ambiente.
Por ello, ya se han introducido nuevos modelos con tecnología que beneficia al vehículo en muchos aspectos.
Los neumáticos tienen la certificación FSC
Hay buenas noticias para el público que quiera comprar neumáticos ruedas michelin, ya que el fabricante de neumáticos ha recibido la certificación del Consejo de Administración Forestal. La asociación reconoce que la empresa Pirelli cumple las normas medioambientales exigidas.
El Forest Stewardship Council ha anunciado que Pirelli protege y garantiza la biodiversidad del lugar de origen de sus plantaciones, ya que ellas mismas producen toda la materia prima natural necesaria hasta su fabricación.
Según la empresa, este es el comienzo de un viaje hacia el futuro. Todo ello con el objetivo de aspirar a una producción industrial que aporte más beneficios económicos y medioambientales.
Nuevos neumáticos especiales para coches eléctricos
Es muy importante desarrollar nuevas creaciones que se adapten a los deseos del público y a las necesidades del vehículo. Por ello, Michelin ha decidido lanzar un modelo de neumático dedicado exclusivamente a los vehículos deportivos eléctricos.
Tiene ciertas características, como el bajo ruido de rodadura, la alta estabilidad y la precisión de conducción incluso a altas velocidades. También tiene un 15% más de rigidez en las curvas y, por último, un balance neutro de emisiones de C02, lo que lo convierte en un neumático respetuoso con el medio ambiente.
El nuevo neumático debería lanzarse y ponerse a disposición del público en abril de este año. Se ha lanzado en una gama de 16 tamaños, que van desde las llantas de 19 a 22 pulgadas.
El reciclaje de neumáticos se utiliza para fabricar cemento
En la Universidad de Rice, los científicos han estado buscando la forma más viable de reutilizar de alguna manera los residuos generados diariamente. Por ello, se han dedicado a encontrar una forma de convertir los residuos en neumáticos michelin de coche, reduciendo así los componentes perjudiciales para el medio ambiente que se producen durante el reciclaje.
Además, no sólo intentan fabricar neumáticos con estos residuos, sino que los científicos también están pensando en convertir el material reciclado en grafeno y añadirlo a las mezclas de hormigón para reducir su precio.
El objetivo es utilizar menos hormigón en la producción de edificios, estructuras diversas y carreteras. Por lo que se sabe, el hormigón es el material más producido en el mundo, pero también el más contaminante, ya que sólo su producción provoca el 9% de la contaminación mundial.
Es admirable el gran esfuerzo que hacen los científicos. Tenemos que buscar alternativas respetuosas con el medio ambiente que no sólo reduzcan las emisiones contaminantes, sino que también garanticen que los residuos desechados puedan tener un buen uso y no contaminen más el medio ambiente.